http://www.elcomercio.com/noticiaEC.asp?id_noticia=112059&id_seccion=5
Marcha, ayer en Caracas. Los manifestantes portaban cintas en demanda de la libertad de expresión. 
Caracas. AFP, ANSA y DPA
Cientos de periodistas transportaron ayer  hasta la delegación en Caracas de la Organización de Estados Americanos (OEA) una pancarta de un kilómetro. Con este acto se pidió respeto a la libertad de expresión y mantener la licencia del canal privado Radio Caracas Televisión (RCTV), que vence el domingo.
La pancarta fue iniciativa de grupos de periodistas y asociaciones gremiales de prensa, que protestan porque creen que el fin de la licencia de transmisión de RCTV significaría una violación a la libertad de expresión.
 
La autodefinida como la pancarta ‘más larga de Latinoamérica’ presentó una serie de mensajes de unidad en favor de RCTV y de la libertad de expresión en varios idiomas. La misma fue transportada por periodistas, dirigentes políticos y voluntarios desde la zona residencial de Chacao, al lado de una manifestación de personas que apoyan la continuación del canal más antiguo del país.
Los periodistas que transportaban la tela en alto llevaban camisetas blancas con mensajes sobre la libertad de expresión.
La reportera Mariana Gutiérrez explicó que se necesitaron más de 500 manos para levantar la pancarta de un kilómetro de longitud, que recorrió urbanizaciones de municipios del este de Caracas.
El Gobierno venezolano sostiene que RCTV seguirá con sus emisiones por cable, en tanto la señal abierta de canal 2 quedará a cargo de  una nueva emisora estatal.
El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores  de la Prensa, Gregorio Salazar, declaró que es asombroso “cómo  el pueblo venezolano ha ido cayendo en cuenta de los riesgos que  están implícitos en la medida de ordenar el  cierre de RCTV” . 
El dirigente gremial expresó, además, que “en el sindicato tenemos ocho años denunciando las agresiones  a los periodistas y a la libertad de expresión, de modo que lo  que estamos haciendo es continuar con más énfasis y cada vez  mayor la medida autoritaria e injustificada del anunciado cierre  de Radio Caracas Televisión”.
Según las encuestas, entre el  70 y  80 por ciento de la población rechaza el cierre de la televisora.
Listo el otro canal
El vicepresidentede Venezuela, Jorge  Rodríguez, juramentó ayer  al consejo directivo de la nueva Televisora  Venezolana Social  (TVES) , que sustituirá a  Radio Caracas Televisión una vez que salga del aire,  el  27 de mayo.
TVES será presidida por la comentarista de música caribeña Lil Rodríguez. La acompañan 10  directivos, con formación en  periodismo y letras.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario